Aurea Sustainable Agriculture Fund

El fondo Aurea Sustainable Agriculture busca conseguir una atractiva rentabilidad junto con un elevado impacto social y medioambiental positivo a través de la optimización de la gestión de una cartera bien diversificada de explotaciones agrícolas.

Se trata de un FCRE, Fondo de Capital Riesgo Europeo, un vehículo cerrado, con vencimiento en 7 años, registrado y regulado por la CNMV y diseñado para canalizar capital inversor hacia clases de Activos Reales tan interesantes como las explotaciones agrícolas, a las que hasta ahora solo podían acceder inversores institucionales o grandes clientes.

El objetivo financiero del fondo es adquirir un número de explotaciones agrícolas con claro potencial de mejora mediante la transformación, la introducción de los cultivos idóneos y más rentables, y la optimización de la gestión haciendo uso de nuevas tecnologías que mejoran la productividad y rentabilidad. Todo ello manteniendo siempre un enfoque de sostenibilidad y eficiencia.

En este sentido, el fondo busca alcanzar retornos muy atractivos, de entre un 10% y un 12%, totalmente descorrelacionados de los mercados financieros tradicionales, y sostenibles en el largo plazo mediante la gestión de una cartera de explotaciones agrícolas, bien diversificada por cultivos y áreas geográficas, seleccionadas por su elevado potencial de revalorización y rendimiento.

Nuestros compromisos

Conscientes de nuestra capacidad de trascender el aspecto de la inversión meramente financiera, priorizamos también el objetivo de impacto social en la gestión de las fincas, alineándonos con el ODS 8 de las Naciones Unidas, referido al «Trabajo Decente y Crecimiento Económico«. Lo hacemos a través de una gestión que contribuye a mitigar el éxodo demográfico, promoviendo el desarrollo económico de las zonas rurales, y la retención del empleo agrícola.

De igual manera, el impacto medioambiental de la actividad agrícola requiere un enfoque sostenible y respetuoso con el uso de los recursos naturales y con la biodiversidad. Con este enfoque, alineamos nuestra cartera con los ODS 12  sobre «Producción y Consumo Responsables» y ODS 15 «Vida de Ecosistemas Terrestres«, marcándonos el objetivo de que al menos el 30% de la tierra esté gestionada bajo normas ecológicas, en línea con las estrategias del Green Deal de la UE sobre “Biodiversidad” y “De la Granja a la Mesa”, que busca acelerar la transición del sistema de producción alimentaria hacia la sostenibilidad, la accesibilidad y la mejora de la calidad de la producción.

Nuestra estrategia de inversión en Agricultura Sostenible busca aprovechar esta gran oportunidad de inversión a largo plazo, contribuyendo a esta transformación y ayudando al sector a ser más resiliente, competitivo y sostenible.

Características del Fondo

Categoría
Fondo de Capital Riesgo Europeo (Artículo 9)
Código ISIN
ES0111194009
Vencimiento
7 años, ampliable un máximo de 2 años más.
Período inversión
3 años
Liquidez
Sin ventanas de liquidez. Fondo traspasable entre inversores, a gestionar por el distribuidor

Comisiones

Comisión de gestión
En función de Clase y Tipología de inversor, entre el 1,25% y 2,00%
Comisión de éxito
20% del exceso de rendimiento sobre una rentabilidad del 6%
Comisión de depositaría
9pbs, Banco Inversis
Inversión mínima
100.000 €